Normativas

EN280

La norma UNE EN 280:2014 define “Plataforma elevadora móvil de personal” como “La máquina móvil destinada a desplazar personas hasta una posición de trabajo, donde llevan a cabo una tarea desde la plataforma, con la intención de que las personas entren y salgan de la plataforma de trabajo en una posición de acceso definida de la plataforma, que consiste como mínimo en una plataforma de trabajo con controles, una estructura extensible y un chasis”.
Según esta norma las PEMP se piden en dos grupos principales:
• Grupo A: PEMP en las que la proyección vertical del centro de gravedad de la carga está siempre en el interior de las líneas de vuelco.
• Grupo B: PEMP en las que la proyección vertical del centro de gravedad de la carga puede estar en el exterior de las líneas de vuelco.
En función de sus posibilidades de traslación, las PEMP se piden en tres tipos:
• Tipo 1: la traslación sólo es posible si la PEMP se encuentra en posición de transporte.
• Tipo 2: la traslación con la plataforma de trabajo en posición elevada sólo se controla por un órgano situado sobre el chasis.
• Tipo 3: la traslación con la plataforma de trabajo en posición elevada se controla por un órgano situado sobre la plataforma de trabajo.
Nota: los tipos 2 y 3 pueden estar combinados.
Debemos entender las líneas de vuelco como las líneas que componen el cuadrado o rectángulo, según el caso, que limitan exteriormente a los elementos de apoyo, ya se trate de ruedas o estabilizadores; las ilustraciones 1, 2 y 3 plasman esta idea.
Por tanto, serán plataformas de grupo A las de tijera o las de mástil vertical, mientras que pertenecen al grupo B las plataformas articuladas (generalmente de brazo telescópico).
ELEVAH 5 MOVEEjemplo de normativa EN 280.
Por lo que respecta al tipo (1, 2 o 3), está claro que una plataforma remolcable con estabilizadores como la que se muestra en la ilustración nº 1 ejemplo de grupo A, es de tipo 1, puesto que su traslación no es posible si no se encuentra en posición de transporte.
1.1.2. Clasificación habitual en el mercado
A pesar de que la norma UNE EN 280:2014 es un documento de referencia y de gran aceptación, principalmente para fabricantes, la realidad es que a la hora de dirigirse a una empresa de alquiler de este tipo de equipos los arrendatarios no demandan una plataforma de grupo A o B o de tipo 1,2 o 3. El arrendatario busca una plataforma particular para la realización de uno o varios trabajos concretos y siguiendo una clasificación que designa al equipo en sí mismo.