_
1969
Sabatino Faraone empieza la producción de cerramientos de aluminio con una empresa artesanal.
_
1974
La empresa demuestra su capacidad para realizar trabajos complejos de alto perfil tecnológico transformándose en industria y abriendo una nueva planta en la zona industrial de Tortoreto.
_
1979
Empieza la producción de escaleras de aluminio, desarrollada por Piero Faraone, al principio como sección dentro de la empresa de cerramientos, y después como empresa única: IMA SPA. Por aquel entonces, la escalera de aluminio era una novedad, por lo que Faraone se consolida superando a las clásicas escaleras de madera.
_
1987
Llega Scalita, un gran éxito con publicidad en las estaciones de televisión nacionales.
_
1989
Un año fundamental. Faraone lanza la producción de escaleras y andamios de aluminio siguiendo las normas DIN y la normativa europea, mucho antes de la creación de la Ley 626 y del Decreto Ley 81. Esta atención especial por la seguridad le da la ocasión de participar en la redacción de las normas para fabricar escaleras por parte de la Comisión Europea. Este es el año en el que Faraone alcanza, por primera vez, el liderazgo absoluto en el sector, con participaciones de mercado significativas en Italia y en el extranjero.
_
1990
Inicia la producción de plataformas aéreas telescópicas con columnas en aluminio respetando las normas DIN que después se transformarán en normas europeas, los primeros en Italia y entre los primeros en Europa.
_
1993
Triplica la superficie de producción con la apertura de la nueva planta de Tortoreto y nuevos equipos para ofrecer productos cada vez más tecnológicos y seguros.
_
1994
Faraone llega a Polonia con Akala Faraone, en una empresa conjunta con socios polacos, que más tarde pertenecería a Faraone al 100 %.
_
1996
Nace la colaboración en España con Escalibur, que después comprará el 100 % en 2007. Actualmente Escalibur se está especializando, además de en los artículos domésticos, en productos profesionales operando en España y África del Norte.
_
1998
Llega la primera plataforma móvil de Faraone, la P105.
_
1999
Fiel a los orígenes de la tradición, renace Faraone Acristalamientos: un sector específico para ofrecer un producto de gama alta, tecnológico,innovador, made in italy al 100 % con el mejor diseño de su categoría y un equipo de nivel europeo.
_
2000
Comienza la colaboración con la Universidad de Perugia, un proyecto de investigación del que nacen una serie de andamios vanguardistas y homologados conforme a las normas europeas para ofrecer la máxima seguridad posible.
_
2002
La gama se enriquece con la serie PKS, una serie de plataformas estudiadas para transportarse fácilmente. La serie PKS se vende, incluso con otras marcas, en todo el mundo.
_
2004
El producto estándar no garantiza las normas de seguridad que el mercado requiere. Faraone desarrolla el sector “a medida”, actualmente motivo de orgullo de la empresa, que se ha encargado a un equipo de especialistas del trabajo en altura.
_
2006
El mercado polaco se extiende. Nace la nueva planta en Goleniow, situada en un área de 30.000 m2 que produce, además de la línea de andamios Top System para toda Europa, productos específicos para los mercados de Europa del Este.
_
2007
El 100 % de la empresa Escalibur de Sevilla, especializada en escaleras domésticas para el mercado europeo, se incorpora en el grupo Faraone.
_
1999
Fiel a los orígenes de la tradición, renace Faraone Acristalamientos: un sector específico para ofrecer un producto de gama alta, tecnológico,innovador, made in italy al 100 % con el mejor diseño de su categoría y un equipo de nivel europeo.
_
2000
Comienza la colaboración con la Universidad de Perugia, un proyecto de investigación del que nacen una serie de andamios vanguardistas y homologados conforme a las normas europeas para ofrecer la máxima seguridad posible.
_
2002
La gama se enriquece con la serie PKS, una serie de plataformas estudiadas para transportarse fácilmente. La serie PKS se vende, incluso con otras marcas, en todo el mundo.
_
2004
El producto estándar no garantiza las normas de seguridad que el mercado requiere. Faraone desarrolla el sector “a medida”, actualmente motivo de orgullo de la empresa, que se ha encargado a un equipo de especialistas del trabajo en altura.
_
2006
El mercado polaco se extiende. Nace la nueva planta en Goleniow, situada en un área de 30.000 m2 que produce, además de la línea de andamios Top System para toda Europa, productos específicos para los mercados de Europa del Este.
_
2007
El 100 % de la empresa Escalibur de Sevilla, especializada en escaleras domésticas para el mercado europeo, se incorpora en el grupo Faraone.
_
2009
GRAN PROYECTO para PEQUEÑAS PLATAFORMAS AÉREAS: “las ESCALERAS ELÉCTRICAS” ELEVAH, LA ESCALERA QUE TE ELEVA. Pequeñas máquinas de aluminio automáticas para un trabajo seguro y rápido en altura, ahorrando tiempo, esfuerzo y dinero. En 2011 empieza la producción que, con un constante desarrollo, nos permitió presentarnos en 2014 a las ferias internacionales con una gama amplia y especializada para cada necesidad, cosechando grandes éxitos.
_
2013
Elevah de Faraone, con la campaña “Tu empresa no es un circo” logró el primer premio “Parola d’impresa” (Palabra de empresa), otorgado por Confindustria y Sole 24 ore. “Parola d’impresa” es el premio al mejor proyecto de difusión publicitaria en papel impreso y en la web digital para los PMI.
_
2015
Elevah 40 move de Faraone Industrie gana el primer premio como mejor máquina del año en el sector de pequeñas alturas. El premio Iapa, otorgado por un jurado internacional, está organizado por el IPAF (International Powered Access Federation) y promueve por todo el mundo un uso más seguro y eficaz de los medios móviles de acceso aéreo y premia cada año, dentro de los distintos sectores de competencia, las máquinas para el trabajo en altura consideradas las más seguras e innovadoras.
_
2016
Nuevo establecimiento de Faraone en España, en Sevilla.
_
2018
Faraone adopta la industria 4.0 implementando una serie de innovaciones incluyendo una máquina para corte láser, una máquina de plegado automático y un almacén automatizado.